¿Cómo crear ingresos pasivos sin inversiones? 14 mejores maneras

¿Cuántas veces has soñado con un proyecto personal, ya sea un viaje, comprarte una moto o un coche, una segunda vivienda, hacer un curso de algo que te apasiona etc.? Echas cuentas y el dinero no te alcanza. ¿Y si te decimos que hay formas de obtener ingresos adicionales sin necesidad de que realices una inversión inicial o le dediques gran parte de tu tiempo? Pues sí, es cierto. Hablamos de los ingresos pasivos. En este post queremos compartir contigo diferentes formas de generar ingresos pasivos.

Cómo crear ingresos pasivos sin inversiones

Ingresos pasivos: ¿qué son?

Antes que nada, veamos primero qué son. Cuando hablamos de ingresos pasivos, nos referimos al dinerillo extra que percibimos de manera recurrente sin necesidad de dedicarle un gran número de horas o de esfuerzo. Es decir, fuera de nuestra actividad laboral. Para empezar a generar ingresos pasivos hay que dedicar en un principio ciertos esfuerzos y también recursos. Sin embargo, una que vez que todo empieza rodar, no tendrás que hacer prácticamente nada y, qué duda cabe, que recibir un pequeño extra de manera regular no ayuda a mejorar nuestra salud financiera.

La diferencia entre ingresos pasivos y activos

Para que quede aún más claro, queremos explicarte cuál es la diferencia entre ingresos pasivos y activos. Los primeros son fruto de nuestro trabajo, esfuerzo y actividad ordinaria, y suelen generar los ingresos principales que sostienen nuestra economía doméstica. Los ingresos activos son aquellos que se perciben como salario. En cambio, los ingresos pasivos no implican una actividad regular por nuestra parte. Ahora que hemos explicado el concepto, veamos cómo generar ingresos pasivos.

1. Crea tu propio sitio web

Una forma de conseguir ingresos pasivos es crear tu propio sitio web. El auge de Internet y la consiguiente revolución digital pone al alcance de tu mano un mundo de posibilidades, y una de ellas es anunciarse, vender contenido o realizar comercio electrónico a través de internet. Si lo que ofrecemos es atractivo y logramos atraear a muchos visitantes, conseguiremos ingresos publicitarios de anunciantes que desean promocionarse en nuestro sitio, para así llegar a nuestra audiencia.

2. Enlaces externos

Relacionado con lo que hemos puesto de relieve en el punto anterior, podemos generar ingresos pasivos en nuestro sitio web a través de hipervínculos a otros sitios web mediante enlaces externos, redireccionado a otras páginas generando así tráfico e interacciones.

Si nuestra web es muy visitada, cada click que un visitante haga en el enlace externo, nos reportará beneficios, y todo ello sin hacer nada, por estar así estipulado en el contrato que firmemos con el titular de la web externa.

3. Publicidad contextual y banners

La publicidad es una de las mejores maneras de ganar dinero en Internet, si no sabes cómo crear ingresos pasivos. La publicidad contextual y los banners, como carteles emergentes en nuestro sitio web, son algunas formas de generar dinero extra. Además, te permite generar ingresos pasivos con poco dinero.

4. Canal de Youtube

La mayoría de influencers cuentan con un canal de Youtube con el que generan muchos ingresos. Naturalmente para ellos la difusión de sus videos es su actividad principal y fuente de ingresos activos, pero nosotros podemos crear nuestro canal de cocina, juegos o bricolaje (por citar algunos ejemplos), subir videos y ganar algún dinerillo cada vez que alguien entre a ver los mismos.

Cuantas más personas los vean, más dinero ganaremos. Podemos compaginar nuestra actividad principal con esta fuente de ingresos pasivos.

5. Redes sociales y SMM

Las redes sociales son otra respuesta a cómo generar ingresos pasivos desde casa. Desde las redes sociales se puede realizar Social Media Marketing o en castellano, publicidad en redes sociales. A través de estas vías de comunicación en auge podemos publicitar productos o servicios para otros, ya sea a través de videos, posts, otros contenidos publicitarios, o enlaces externos. Las redes sociales son un medio de comunicación muy extendido y, usadas correctamente, nos pueden reportar ingresos extra.

6. Negocios desde cero

El negocio desde cero requiere idear un proyecto, desarrollar una idea y, principalmente, en sus estadios más primitivos, compaginar nuestra actividad de ingresos activos con el nuevo negocio con el que pretendemos conseguir dinero extra y, quién sabe, si el negocio funciona, dedicarnos plenamente al mismo.

7. Monetización de pasatiempos

Otra forma de obtener ingresos pasivos es la monetización de pasatiempos. Todos tenemos algo que, más allá de nuestra actividad principal, nos apasiona, es decir hobbies o pasatiempos. Ya sea el deporte, la redacción, la enseñanza de una disciplina o un arte como la pintura, la música o la enseñanza de carpintería o bricolaje, más allá de servir como válvula de escape de los rigores del día a día, pueden convertirse en fuente de ingreso extra. De esta manera, disfrutaremos haciendo algo que nos gusta y ganaremos algo de dinero con ello. Quizás no sea la manera más pasiva de ganarse un dinerillo, pero sin duda, es mucho más placentera que la rutina del trabajo.

8. Reseñas profesionales

Hay compañías que pagan por recibir reseñas positivas en los distintos portales de opinión. Los comentarios favorables de clientes son la mejor publicidad que pueden tener. Nos referimos a comentarios de gente real, de carne y hueso, que han probado y contrastado la calidad de los productos y servicios ofertados. Cada vez hay más sitios web interesados en este tipo de servicios. Su pago no es muy elevado, pero puede servirnos para conseguir ingresos pasivos.

9. Minería de criptomonedas

El blockchain es una de las tecnologías más seguras que hay para operar en Internet, especialmente cuando manejamos información sensible relacionada, por ejemplo, con capitales, datos bancarios o criptomonedas. Los que nos proporcionan ese nivel de seguridad son los llamados mineros que son informáticos dedicados a desencriptar con sus procesadores los códigos complejos de operaciones de este mundo cripto.

Lógicamente, a cambio de este trabajo se perciben ingresos. Los mineros actúan a través de procesadores informáticos y servidores muy potentes que hacen el trabajo de manera automatizada, una vez programados con las instrucciones de actuación para el desencriptado. Por lo tanto, una vez montada nuestra “granja de minería de datos” podremos generar ingresos pasivos por internet.

10. Alquiler de una propiedad

Hasta la irrupción de las nuevas tecnologías, la manera tradicional y más habitual de generar ingresos pasivos, siempre ha sido poner en alquiler inmuebles sin usar. Una vez alquilados, únicamente te queda esperar a recibir ingresos regulares por las rentas todos los meses. Hasta hace muy poco era la forma más común de conseguir ingresos pasivos.

11. La fotografía como fuente de ingresos pasivos

Si te gusta la fotografía, puedes aprovechar esta afición para generar ingresos pasivos. Aprovecha tus creaciones artísticas y regístralas a tu nombre para después subastarlas o vender sus derechos. Puedes generar ingresos pasivos vendiendo tus fotografías físicamente o mediante la creación de NFT’s.

12. Ingresos pasivos a través derechos de propiedad intelectual

Si te gusta y se te da bien la escritura, tienes la opción de proteger tus trabajos al amparo de los derechos de propiedad intelectual. De esta forma puedes obtener ingresos pasivos procedentes de la cesión de derechos.

13. Música

Si eres músico, puedes percibir royalties por una composición original y registrada. El ingreso pasivo se genera cuando alguien quiera utilizar o reproducir tu creación musical.

Sin embargo, es cierto que para llegar a este punto tenemos que haber creado un producto musical demandado para así poder sacar rendimiento del mismo cada vez que suene en un anuncio o espacio público. Estos ingresos serán totalmente pasivos. De hecho, algunos artistas pueden vivir solo de ellos.

14. Cursos en línea y clases magistrales

Aunque hemos dicho las 15 mejores maneras de crear ingresos pasivos sin inversiones, no podemos dejar fuera esta forma y añadir un número 16 a la lista. Nos referimos a la enseñanza privada, particular y normalmente online. Este tipo de formaciones podemos grabarlas para colgarlas en la red en cualquier plataforma, de forma que cada vez que un alumno se suscriba al curso, podamos conseguir ingresos pasivos. En estos casos es cierto que tendremos que estar pendientes a resolver las dudas que puedan surgir, por lo que será necesaria cierta actividad por nuestra parte y feedback proactivo.

Consejos para generar ingresos pasivos

Ahora que ya sabes cómo generar ingresos pasivos, quizás necesites algún consejo para empezar.

Pregúntate qué sabes hacer, qué te gusta, qué talentos tienes, qué activos, como por ejemplo inmuebles, puedes aprovechar etc. Una vez hayas hecho este ejercicio, céntrate en una de las posibilidades que sea más fácil de desarrollar, sin dedicarle excesivo tiempo. Trata de explotarla según te hemos indicado.

Al final, la clave de todo está en el entusiasmo y las ganas que le pongas. Si combinas todo esto, te resultará más fácil crear el paisaje ideal para recibir ingresos pasivos.

Volver al blog