Cómo reducir los desechos en estas fiestas navideñas
La Navidad es época de consumo, muchas veces indiscriminado. En efecto, el elevado ritmo de vida de los países desarrollados conlleva un gasto de recursos materiales que no es para nada sostenible, al menos desde el punto de vista medioambiental.
Consumo desmedido ????️
En nuestro país, por ejemplo, según los datos de Ecoembes y Ecovidrio, cada español genera, de media, algo más de un kilo de basura cada día. Durante el mes de diciembre y la primera semana de enero estos datos casi se duplican hasta los casi 2 kilos por persona y día.
Según otro estudio del INE (Instituto Nacional de Estadística), cada español genera 4 millones de residuos anualmente, de los cuales un 30% se producen en la temporada de Navidad. Esto se traduce en un millón de toneladas de papel y cartón solo durante los meses de diciembre y enero en todo el territorio español. Pero no solo es el papel y el cartón de los regalos navideños. Pensemos en la cantidad de botellas de vidrio que se consumen en estas fechas, en los residuos plásticos de la comida o los juguetes y en el elevado consumo energético de estas fechas tan señaladas, agua, gas, electricidad y combustible, por no hablar de los árboles de navidad.
En Plazo estamos muy comprometidos con la sostenibilidad, por eso te traemos una serie de consejos para que estas fiestas navideñas sean lo más amigables posible con el planeta.
Decoración de Navidad ????
Estas semanas, tanto las calles como las casas se engalanan para celebrar la Navidad. Luces, flores de pascua, bolas de colores, espumillón, gorros de Papá Noel ????????… Lo mejor es guardarlos una vez finalizadas estas fiestas para que puedan ser reutilizados el año que viene.
En el caso de aquellas cosas que no se puedan guardar, hay que reciclarlas. Las luces, procura siempre que sean led, y cuando se fundan llévalas al punto limpio. Y la basura, a su correspondiente contenedor de reciclaje. También puedes hacer tu propia decoración navideña en casa con productos reciclados, aparte de ser una actividad respetuosa con el entorno, es un plan ameno y divertido para hacer en familia.
Juguetes ????
Los niños y niñas aguardan con especial ilusión la llegada de Papá Noel y sus majestades los Reyes Magos. Pero esa ilusión suele pasarse a los pocos días y muchos regalos acaban en el fondo de un cajón. Los juguetes viejos, dónalos, hay muchos niños que no tienen la misma suerte.
Además, muchos de estos productos para menores suelen incluir pilas y baterías ???? altamente contaminantes. Es mejor utilizar pilas recargables. Recuerda que hay contenedores especiales para ello.
Por último, a la hora de comprar tus regalos navideños, procura evitar embalajes innecesarios ????. Muchas veces un simple regalo viene envuelto en un papel, luego en plástico, luego en una caja de cartón y por último en una bolsa. ¿Realmente es necesario?
Reciclar ♻️
No tires a la basura aquello que sea reciclable. Separa, cartón, papel, plástico, vidrio y todo aquello que puede ser reutilizado. Y conciencia a los demás miembros de tu familia de que hagan lo mismo.
Evita excesos ????
Somos conscientes de que en estas fiestas siempre nos complace agasajar a nuestros invitados. Pero, si realmente estamos concienciados con el medioambiente, prepara la cantidad de comida justa. En esta época se tiran muchísimos alimentos. Lo mismo pasa con botellas de vino, champán o botellines de cerveza, acábalos antes de abrir uno nuevo.
Mejor servilletas, vasos y cubiertos reutilizables ????
Aparte de ser más elegantes, son más sostenibles. Es cierto que resultan muy cómodas las servilletas de papel, al igual que los platos y vasos de plástico. En la medida de lo posible, utiliza vajilla de cerámica, cubertería metálica y servilletas y manteles de tela.
Reuniones seguras ????
Desde que el covid irrumpió en nuestras vidas, las mascarillas y los geles hidroalcohólicos se han convertido en un comensal más de nuestras reuniones navideñas. Recuerda que las mascarillas deben ser tiradas al contenedor general, mientras que los envases vacíos de los geles hay que depositarlos en el contenedor amarillo.
Tarjetas de felicitación virtuales ????
Es una tradición muy bonita: enviar postales y tarjetas navideñas de papel. ¿Y si este año las cambiamos por una felicitación electrónica a través del email? Es una forma de felicitar las fiestas mucho más sostenible.
La Navidad con Plazo ????
Puede parecer un tópico, pero es la verdad. En Plazo sabemos que el mejor regalo para estas fechas navideñas es pasar tiempo con tus seres queridos. Compartir estos momentos con tu familia y con tus amigos, no solo es tremendamente gratificante, también es sostenible. Recuerda que el cuidado del planeta empieza en nosotros mismos. Con acciones individuales podemos conseguir cambios globales ????. Y trata de concienciar a los tuyos de la importancia de cuidar el lugar donde todos vivimos. Márcalo como uno de los propósitos de cara al año 2023.